En los últimos tiempos, el género del terror ha experimentado un renovado interés y una creciente complejidad, desprendiéndose de la sombría oscuridad de los claustros medievales para reflejar la angustia y las ansiedades más profundas de la sociedad actual. Las plataformas de streaming han convertido el terror en un género que nos hace reflexionar sobre nuestros propios miedos, ya sea que se trate de criaturas sobrenaturales o de los demonios que habitamos dentro.
En este sentido, las principales plataformas de streaming como Netflix, HBO y Prime Video han renovado la forma en que entendemos el horror, ofreciendo una amplia variedad de propuestas que van desde los exorcismos más tradicionales hasta las pelotas psicológicas más incómodas. Estas plataformas nos permiten acceder a una gran cantidad de contenido terrorífico sin dejar nuestras casas, lo que ha cambiado radicalmente el panorama del género.
En Netflix, por ejemplo, encontramos películas como “El muro” (The Wall), un thriller psicológico que explora la paranoia y el miedo al fin del mundo. En este film, una familia se ve obligada a luchar por sobrevivir en una casa rodeada de un muro que se desmorona gradualmente, haciendo que los límites entre la realidad y la fantasía comiencen a borrosarse.
Por otro lado, HBO nos ofrece películas como “La luz de la medianoche” (Midnight Special), un thriller que explora el tema del miedo al desconocido. En esta historia, una familia se ve forzada a huir cuando su hijo es secuestrado por una organización que busca utilizar sus habilidades especiales para fines ocultos.
En Prime Video, encontramos películas como “El niño que lloraba sangre” (A Dark Song), un thriller psicológico que explora el tema del dolor y la pérdida. En este film, una madre desesperada busca contactar con el espíritu de su hijo fallecido a través de una sesión de meditación espiritual, pero pronto descubre que el dolor y el miedo pueden ser muy poderosos.
Estas películas y muchas otras como ellas nos permiten reflexionar sobre nuestros propios miedos y ansiedades, mostrándonos que el terror no solo se encuentra en la oscuridad ni en los exteriores, sino también dentro de nosotros mismos. Al mismo tiempo, estas películas nos permiten conectarnos con otros sentimientos humanos, como la pérdida, el dolor y el miedo al desconocido.
En resumen, las plataformas de streaming han renovado la forma en que entendemos el género del terror, ofreciendo una gran variedad de propuestas que nos permiten reflexionar sobre nuestros propios miedos y ansiedades. Estas películas no solo nos dejan temblando en nuestra butaca, sino también nos permiten conectarnos con otros sentimientos humanos, lo que hace que el terror sea un género más complejo y atractivo que nunca antes.