Escrito por 10:41 Nacional

“La justicia en la mira: 37 denuncias contra Adán López y una investigación que puede revolucionar el escándalo financiero”

"La justicia en la mira: 37 denuncias contra Adán López y una investigación que puede revolucionar el escándalo financiero"

La Fiscalía General de la República (FGR) ha recibido 37 denuncias que apuntan a irregularidades en la gestión del senador Adán Augusto López durante su período como gobernador de Tabasco, entre enero de 2019 y agosto de 2021. Estas denuncias se basan en los resultados de una auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó irregularidades por casi 800 millones de pesos.

La especialista en temas de transparencia, María Elena Pérez-Jaén, quien presenta las denuncias, explica que su decisión de hacerlo se debió a la omisión del titular de la ASF, David Colmenares. Según Pérez-Jaén, Colmenares había dejado los expedientes en el área de investigación del organismo sin tomar medidas para investigar o sancionar las irregularidades detectadas, lo que constituía una forma de proteger al legislador.

La auditoría realizada por la ASF encontró varias anomalías en la gestión de López durante su mandato como gobernador. Entre ellas, se incluyen casos de malversación de fondos públicos, uso inapropiado de recursos estatales y nepotismo. Según Pérez-Jaén, estas irregularidades no solo afectaron a Tabasco, sino que también tuvieron un impacto en el bienestar general de los ciudadanos del estado.

Pérez-Jaén destaca que la omisión de Colmenares en relación con las auditorías es especialmente grave, ya que como titular de la ASF, tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. En lugar de investigar y sancionar las irregularidades detectadas, Colmenares decidió dejar que se acumulasen en el área de investigación, lo que permitió a López continuar con su carrera política sin tener que responder por sus acciones.

La denuncia presentada por Pérez-Jaén también destaca la falta de transparencia y accountability en la gestión de López durante su mandato como gobernador. Según ella, este tipo de comportamiento es especialmente dañino para la democracia, ya que erosiona la confianza del público en los líderes políticos y en el sistema de gobierno en general.

La denuncia presentada por Pérez-Jaén no solo busca sancionar a López, sino también exigir responsabilidades a Colmenares por su omisión. Según ella, es importante que se tome medidas para garantizar que la ASF cumpla con su papel como agencia de control y supervisión de la gestión pública.

En resumen, la denuncia presentada por Pérez-Jaén contra López y Colmenares busca sancionar las irregularidades detectadas en la auditoría realizada por la ASF y exigir responsabilidades a los líderes políticos que no cumplen con sus obligaciones de transparencia y accountability.

Close Search Window
Close